
TIPS
Los siguientes tips y consejos son útiles y prácticos para el mantenimiento y uso de tu auto, pero en ningún caso sustituyen los programas de mantenimiento preventivo que deben aplicarse a cada modelo.
Consulta tu manual de propietario para saber el tipo y frecuencia de servicio que necesita tu auto.
Aplica un encerado completo a tu auto cada cambio de estación, para que su pintura permanezca siempre impecable; la cera no sólo protege de la humedad sino también de los rayos ultravioleta, que son los causantes de la decoloración de la pintura.
¿Cómo saber si el auto necesita una capa de cera?
Muy fácil: basta dejar caer una taza de agua sobre el cofre, si el agua forma grandes gotas que se resbalan entonces la cera actual está en buen estado, si por el contrario, el agua forma manchas al deslizarse, es tiempo de una aplicación de cera.
Hay distintos tipos de cera según la edad de la pintura: para autos nuevos, seminuevos (2 a 4 años) y restauradores de pinturas maltratadas.
Si circulas por carreteras constantemente es posible que quieras poner un mosquitero o máscara al frente de tu auto. Lo recomendable es uno que se adapte al perfil del mismo, pero recuerda que le va a robar parte de la aerodinámica al auto e incrementará la resistencia al aire, generando mayor consumo de combustible (esto puede ser imperceptible); de hecho, esto también aplica para cualquier accesorio que le pongas en el exterior, como una rampa para maletas o bicicletas.
APARIENCIA
LAVADO
Nunca permitas que tu auto se lave con detergentes o jabones de cualquier tipo, éstos perjudican la pintura, restándole brillo y tiempo de vida.
Usa un jabón neutro en poca proporción, disuelto en agua; el líquido suavizante de telas es buena opción si se emplea en relación de 2 tapitas por cubeta de agua. Usa una franela suave para lavar el auto. No dejes que el agua se seque al aire, mejor utiliza otro lienzo limpio para secar tu vehículo. Lava las llantas con un cepillo de cerdas firmes (nunca de alambre) para desprender tierra y sedimentos; enjuaga inmediatamente.
Recuerda: Conserva el agua. Un auto se lava perfectamente con 2 cubetas de agua, no más.
Aunque las carrocerías actuales son resistentes a la corrosión y humedad en alto grado, se recomienda lavar el auto cada dos semanas.
Para los vidrios y limpiaparabrisas puedes usar líquidos limpiavidrios en pocas proporciones, disueltos en agua; no los apliques directo.
LIMPIEZA
Nunca permitas que tu auto se lave con detergentes o jabones de cualquier tipo, éstos perjudican la pintura, restándole brillo y tiempo de vida.
Usa un jabón neutro en poca proporción, disuelto en agua; el líquido suavizante de telas es buena opción si se emplea en relación de 2 tapitas por cubeta de agua. Usa una franela suave para lavar el auto. No dejes que el agua se seque al aire, mejor utiliza otro lienzo limpio para secar tu vehículo. Lava las llantas con un cepillo de cerdas firmes (nunca de alambre) para desprender tierra y sedimentos; enjuaga inmediatamente.
Recuerda: Conserva el agua. Un auto se lava perfectamente con 2 cubetas de agua, no más.
Aunque las carrocerías actuales son resistentes a la corrosión y humedad en alto grado, se recomienda lavar el auto cada dos semanas.
Para los vidrios y limpiaparabrisas puedes usar líquidos limpiavidrios en pocas proporciones, disueltos en agua; no los apliques directo.